

Tercera reunión presencial del proyecto CARUSO en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
Los días 4 y 5 de febrero de 2025 se celebró la reunión de seguimiento en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), los socios del consorcio compartieron progresos claves en áreas de gestión, comunicación y, sobre todo, investigación experimental.
Entre los hitos destacados, se encuentra la aportación de muestras de aguas termales de los tres balnearios socios del proyecto—Bagneres-de-Bigorre, Barèges y Argelès-Gazost—,
para que la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) analice sus propiedades beneficiosas para la piel mediante estudios
in vitro
. Además, la Universidad de Pau (UPPA) cedió semillas de lino a la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) con el fin de obtener extractos supercríticos, que puedan ser utilizados en los cosméticos. El
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (
CITA) continúa trabajando en la destilación y análisis fitoquímico de plantas aromáticas como el romero y la melisa, especies seleccionadas por su potencial cosmético.
En paralelo, se abordaron aspectos técnicos clave como la filtración y sonicación de las aguas, el desarrollo de fichas de seguridad para todos los ingredientes y la previsión de análisis microbiológicos externos de las aguas termales para garantizar su seguridad. Desde la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) se coordina la evaluación computacional de la bioactividad de los extractos de las plantas aromáticas para optimizar tiempos y recursos antes del desarrollo de los cosméticos.
Este encuentro refuerza el compromiso del proyecto CARUSO con la innovación sostenible, el aprovechamiento territorial de recursos naturales y la transferencia tecnológica a empresas del sector termal y cosmético.
5 février 2025